La primera impresión suele acabar siendo la última. Es decir, es más probable que nos vayamos satisfechos de un hotel si nuestra primera impresión fue positiva. Por lo tanto, actúan como anclas psicológicas que moldean las percepciones posteriores, las experiencias de los huéspedes y su comportamiento. No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
En el sector hotelero, la interacción entre el hotel y el cliente durante el proceso de registro puede ser decisiva. No sólo es estresante para el personal del hotel en horas punta, sino que para los huéspedes que llegan directamente del aeropuerto o la estación de tren, cualquier roce puede ser una experiencia terrible.
En este blog,
Cómo empezar a mejorar el procedimiento de facturación
¿Por qué es importante digitalizar el proceso de facturación del hotel?
¿Qué tecnología utilizar y por qué?
¿Cómo controlar y mejorar los resultados a lo largo del tiempo?
Cómo mejorar el proceso de facturación
A la hora de optimizar el proceso de facturación en un hotel, es fundamental tener en cuenta los puntos débiles tanto del personal de recepción como de los clientes. Las tareas cruciales son optimizar la eficiencia, mejorar la experiencia de los huéspedes y satisfacer sus expectativas en el proceso de facturación.
Por ejemplo, aunque los aeropuertos y los servicios de transporte funcionan 24/7 y se puede llegar a un destino a cualquier hora del día, los horarios de facturación de los hoteles son tan fijos como la ley. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de que la habitación esté disponible antes, pero la mayoría de las veces no lo sabrá hasta que llegue al hotel.
Estas horas fijas de check-in están pensadas para agilizar las operaciones de limpieza y recepción. Pero para los recepcionistas, esas horas punta son estresantes y durante ellas es imposible responder a otras consultas que puedan surgir.
Ocasionalmente, para aumentar el estrés, el papeleo se interpone en tu camino y tienes que emplear tu valioso tiempo en buscar tu número de pasaporte y demás durante el check-in. En nuestra definición de una buena experiencia para el huésped, este tipo de trabajo de oficina no forma parte.
Sin embargo, estamos superando estas dificultades con una mejor conectividad. De hecho, el 58% de la población de la Generación Z espera y prefiere el proceso de facturación digitalizado.
En la actualidad, solo el 44% de los Millennials habla con el personal para hacer el check-in en el hotel. No todos los huéspedes son iguales, pero una tendencia global sugiere que muchos son cada vez más expertos en tecnología. Más de la mitad (59%) de los consumidores de todo el mundo dicen que prefieren el auto check-in por su rapidez y para evitar colas. Además, al 13% no le gusta tratar con el personal del hotel.
Referencia: Nuevo informe: Una encuesta mundial arroja luz sobre la evolución de las preferencias de los huéspedes de hotel
¿Por qué es importante digitalizar el proceso de facturación en los hoteles?
Digitalizar (y automatizar) el proceso de facturación es mejorar la eficiencia operativa. Cuando la recepción se libera de la sobrecarga de trabajo administrativo, puede centrarse en establecer relaciones con los huéspedes que llegan. Cuando los huéspedes entrantes están seguros, pueden entrar en la propiedad relajados y dispuestos a adquirir servicios adicionales o incluso destinados a dejar una buena crítica después.
¿Qué tecnología utilizar y por qué?
Los quioscos de autoservicio pueden contribuir a reducir la carga de trabajo de la recepción, así como a ofrecer disponibilidad de facturación las 24 horas del día. Sin embargo, creemos que una línea clara de canal de comunicación es de vital importancia para que los visitantes entrantes se mantengan al día y garantizar una experiencia fluida del huésped antes de su llegada. Por otra parte, las máquinas pueden averiarse, funcionar mal y causar retrasos en el proceso de facturación.
Por eso, al garantizar una integración fluida con Whatsapp y con el sistema de gestión de la propiedad (PMS) del hotel, el chatbot de IA de Runnr.ai convierte la complejidad del proceso de registro en algo sencillo para todos.
La mensajería proactiva mantiene a los huéspedes al día de su reserva, tanto si viajan solos como si lo hacen por negocios o en familia. Puede verlo en acción ahora mismo.
¿Cómo controlar y mejorar el proceso de facturación a lo largo del tiempo?
Además, es importante estabilizar este proceso de facturación digitalizado mediante el seguimiento y la mejora continua a lo largo del tiempo. Es justo que produzca resultados coherentes. Puede utilizar indicadores clave de rendimiento (KPI) como la puntuación de satisfacción del cliente (CSAT), el tiempo de actividad del sistema, la tasa de éxito de la facturación, etc. para supervisar sus mejoras con la nueva tecnología.
No sólo eso, los clientes de Runnr.ai han visto un aumento en la tasa de participación y han ido ganando en la aprobación de revisión de Google, lo que indica una adopción exitosa de la tecnología. También ofrece un sistema para observar el retorno de la inversión (ROI) por huésped desde la implantación del chatbot de IA conversacional. Estas métricas pueden mejorarse continuamente mediante mejores personalizaciones con un mejor uso de los análisis de Runnr.ai.
Únete al futuro de la comunicación con los huéspedes gracias a la IA conversacional.