Pensemos que el Wi-Fi, que antes era un lujo, es ahora una necesidad absoluta en los hoteles. Este ejemplo pone de manifiesto la evolución de las preferencias de los huéspedes junto con la tecnología. La innovación de hoy es la expectativa de mañana: un estándar y un hecho. El uso de la IA en la hostelería sigue la misma trayectoria.
Para comprender el papel fundamental que desempeña la IA en la configuración de la experiencia hotelera moderna, analizaremos las funciones de IA que se utilizan actualmente y las que se perfilan en el horizonte, lo que permitirá a los hoteleros lograr la combinación perfecta de tecnología y excelencia hotelera. Al adoptar la innovación como pioneros, los hoteles no sólo marcan la pauta de las expectativas de los huéspedes, sino que también se sitúan a la vanguardia de la evolución del sector, fomentando una reputación de excelencia con visión de futuro.
La inteligencia artificial para hoteles no se parece a ninguna otra tendencia que hayamos visto hasta ahora. Su enorme escalabilidad de personalización y transformación hacia la eficiencia operativa hace pensar en una inversión estratégica. No es un mero servicio, como el wifi o los servicios de streaming en línea, ni un truco de marketing, como las iniciativas ecológicas.
Como mencionamos en el blog anterior, el uso de la IA en la hostelería no es un fenómeno nuevo. Según un estudio global realizado por la Universidad de Queensland (Australia), el 68% de las personas afirma utilizar aplicaciones comunes de IA, pero el 41% desconoce que la IA es un componente clave de estas aplicaciones. El sector hotelero ha estado directamente expuesto a ella a través del uso diario de software de gestión de ingresos y herramientas de marketing habilitadas por la IA. A medida que el uso de la IA sigue creciendo exponencialmente, es natural que aumente su importancia en el sector de la hostelería.
Si tuviéramos que trazar un mapa del uso de la IA en los hoteles, este esfuerzo se dividiría en tres segmentos: antes de la reserva con IA, durante la estancia con IA y después de la estancia con IA. Por último, extraemos una conclusión con una visión general de nuestros resultados.
Pre-reserva con IA
Las plataformas basadas en IA tienen la capacidad de mejorar la experiencia previa a la reserva cuando los huéspedes consideran sus opciones de alojamiento. A través de los principales chatbot basados en IA, como Runnr.ai, ya sea en un canal de comunicación independiente o como widget de chat, los huéspedes reciben respuestas instantáneas a sus consultas, recomendaciones personalizadas y procesos de reserva fluidos. Estos chatbots aprovechan los datos de los huéspedes para anticiparse a sus necesidades, realizar upselling y sugerir servicios personalizados. La integración de la IA en el proceso previo a la reserva garantiza que los huéspedes se sientan valorados y comprendidos, preparando el terreno para una experiencia memorable.
Muchos gigantes de la hostelería están adoptando chatbots basados en inteligencia artificial en sus canales de comunicación con los huéspedes para mejorar la eficiencia operativa y las oportunidades de ingresos como estrategia competitiva. Hoy en día, la accesibilidad de este tipo de chatbots ya no se limita a los grandes hoteles, sino que se ha ampliado para incluir a los actores más pequeños de la industria hotelera. El servicio de conserjería virtual de Runnr.ai, por ejemplo, se configura en 30 minutos y se integra perfectamente en los sistemas de gestión de propiedades (PMS) más utilizados. Y no solo eso, supera las barreras lingüísticas ofreciendo capacidades multilingües para ayudar a comunicarse con los huéspedes.
¿Le interesa? Véalo en acción ahora mismo.
Estancia con IA
Las habitaciones inteligentes integran a la perfección la tecnología de IA en la experiencia del huésped, ofreciendo un sinfín de funciones personalizadas y prácticas. Por ejemplo, los asistentes virtuales basados en IA, como Alexa de Amazon o Google Assistant, están disponibles para que los huéspedes puedan controlar los ajustes de la habitación, como la iluminación, la temperatura y los sistemas de entretenimiento, mediante sencillos comandos de voz. Este enfoque de manos libres no solo mejora la experiencia de los huéspedes, sino que también eleva significativamente los niveles de confort, estableciendo así un punto de referencia innovador para la tecnología en las habitaciones.
Además, la IA contribuye a la seguridad utilizando sistemas de reconocimiento facial para los procesos de entrada y salida, garantizando que sólo las personas autorizadas accedan a las instalaciones del hotel. Mediante la vigilancia, la IA detecta comportamientos sospechosos, creando un entorno seguro para que los huéspedes se relajen.
La tecnología de limpieza inteligente basada en inteligencia artificial puede evaluar datos históricos y predecir patrones de uso para optimizar los recursos de limpieza y mantenimiento. Para la experiencia de los huéspedes, esto se traduce en una mejor capacidad de servicio y una estancia sin interrupciones.
En cada momento de la estancia, el conserje virtual de Runnr.ai sirve de canal principal para todos los puntos de contacto de comunicación (ayuda general en recepción, reserva de taxis, reservas de servicios, etc.) entre el hotel y los huéspedes. Se integra en Whatsapp para mejorar el compromiso (en comparación con los canales tradicionales como correos electrónicos y sms) y directamente en el PMS del hotel para una incorporación perfecta.
Después de la estancia con IA
Tras la salida de los huéspedes, la capacidad del conserje virtual para ofrecer experiencias excepcionales no termina: continúa con la ayuda del análisis de sentimientos basado en IA de Runnr.ai. Esta potente herramienta nos permite obtener información valiosa sobre las experiencias de nuestros huéspedes, lo que nos permite abordar cualquier signo de insatisfacción con prontitud y eficacia. El Análisis de Sentimiento también nos ayuda a reconocer los momentos de deleite experimentados por nuestros huéspedes. Ya se trate de una sincera nota de agradecimiento o de un tono de voz elogioso, nuestros sistemas de inteligencia artificial pueden detectar sentimientos positivos e incitarnos a solicitar opiniones de clientes satisfechos.
Al buscar activamente opiniones de huéspedes satisfechos, no sólo amplificamos las experiencias positivas, sino que también animamos a otros a compartir sus experiencias positivas con nuestra marca. Este enfoque proactivo de la participación de los huéspedes fomenta una cultura de excelencia y estancias memorables en la experiencia hotelera.
Conclusión
A modo de conclusión, está muy claro: la IA va a cambiar las reglas del juego de la hostelería. La IA es el faro que guía a los hoteles hacia un servicio y una eficiencia inigualables, desde las experiencias personalizadas en las habitaciones inteligentes hasta los protocolos de seguridad reforzados y la comunicación optimizada con los huéspedes.
Una vez que los huéspedes se hayan acostumbrado a las nuevas formas de hospitalidad con IA, esperarán y normalizarán cada vez más las experiencias de hospitalidad con IA. Es crucial tener en cuenta esta idea. La IA no sólo está acompañando a un segmento de la estancia, sino que está cambiando rápidamente la forma en que se estructuran y organizan todos los pasos de la estancia que antes se realizaban en un hotel tradicional.