La inteligencia artificial (IA) ha ido ganando terreno en los últimos años a medida que los motores de búsqueda impulsados por IA se han hecho accesibles desde el uso personal, los lugares de trabajo hasta los colegios y universidades. Como resultado, la gente confía más en que la IA produzca resultados precisos y fiables y proporcione servicios útiles.
En un estudio global realizado por la Universidad de Queensland (Australia), el 68% de las personas afirmaron utilizar aplicaciones comunes de IA, pero el 41% desconocían que la IA era un componente clave de estas aplicaciones. Este es el escenario común al que nos enfrentamos con las aplicaciones de IA hoy en día. La experiencia sin fisuras que permite la IA impide incluso a los usuarios cotidianos reconocer el elemento de IA en sus actividades diarias, a medida que su interfaz robótica se va desgastando.
Tanto para los empleados como para los clientes, la IA en el sector de la hostelería tiene mucho que ofrecer. Las tecnologías impulsadas por la IA, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, tienen el potencial de agilizar las operaciones, personalizar las interacciones con los huéspedes e impulsar el crecimiento de los ingresos.
En este artículo,
Chatbots para la experiencia del huésped
Motores de recomendación basados en IA
Integración de la realidad virtual
Retos comunes en la adopción de sistemas de IA
Resumen
Una de las áreas clave en las que la IA se encuentra con el sector hotelero es la forma en que mejora la experiencia de los huéspedes a través de la IA conversacional. No solo mejora la experiencia de los clientes, sino que los hoteles pueden ofrecer asistencia a los huéspedes las 24 horas del día, responder a sus preguntas, gestionar reservas e incluso sugerir recomendaciones personalizadas, reduciendo al mismo tiempo la carga de trabajo operativo.
La capacidad de facilitar chatbots de IA en aplicaciones cotidianas como Whatsapp hace que sea más fácil y fluido para los clientes mantenerse al día de sus reservas. Por otro lado, su capacidad para integrarse en los actuales sistemas de gestión de propiedades (PMS) es una gran ventaja para los hoteleros.
El director financiero del Theaterhotel Venlo señaló que después de que su hotel empezara a utilizar Runnr.ai, un conserje virtual para hoteles basado en IA conversacional, recibieron un 60 % menos de preguntas y solicitudes entrantes, alabando la fluidez del sistema de chatbot basado en IA.
En cuanto al director de marketing de Excite Hotels, no solo han reducido las tareas repetitivas, sino que también consiguen un compromiso proactivo con sus clientes sin esfuerzo.
Los chatbots en hostelería no son solo una tendencia emergente, sino una ya existente que ha sido modificada y reforzada por la última ola de desarrollos tecnológicos. Dado que los hoteles reciben consultas procedentes de diferentes zonas horarias y hablantes de diferentes idiomas, los chatbots pueden ahora responder a las preguntas en la lengua materna del cliente sin necesidad de herramientas de traducción adicionales por ambas partes, una cualidad por la que Runnr.ai es aclamada junto con sus análisis de huéspedes, su panel de mensajería (con cambio a modo manual) y sus servicios de interacción proactiva.
Por último, los modelos de análisis de sentimientos basados en IA predicen el estado de ánimo de los clientes mediante la decodificación de la estructura de las frases, lo que da lugar a respuestas más precisas y empáticas. Saillant Hotel, un valioso cliente de Runnr.ai, ha informado de que sus cuatro establecimientos han recibido valoraciones más altas y más reseñas en Google gracias a la función de análisis de sentimientos de Runnr.ai.
La IA puede analizar grandes conjuntos de datos y generar información valiosa para las empresas. Al examinar minuciosamente las preferencias de los clientes, su comportamiento en el pasado y sus datos demográficos, ofrece la oportunidad de proporcionarles servicios personalizados que quizá no sabían que necesitaban.
En el vertiginoso sector de la hostelería, los pioneros están utilizando la venta proactiva, la venta cruzada y el análisis predictivo de los clientes para optimizar los precios y la gestión del inventario en tiempo real en función de las condiciones del mercado, como en el caso de la "Historia de éxito del Hotel Jakarta". Combinar las estadísticas con el análisis de datos de ingresos puede ayudar a los hoteles a identificar patrones y anomalías, revelando nuevas oportunidades y tendencias.
El departamento de marketing puede utilizar esta información para prever el comportamiento de los clientes y las tendencias del mercado, lo que le permite tomar decisiones más eficaces basadas en datos y aplicar mejores estrategias de marketing. Esta capacidad no sólo puede ser utilizada por una gran cadena hotelera, sino también por pequeños hoteles independientes con un coste reducido.
La IA está llamada a transformar la experiencia de los huéspedes de hotel a través de chatbots empáticos, motores y servicios de recomendación personalizados, etc. También es a través de la combinación con nuevas tecnologías como la Realidad Virtual (RV) o la Realidad Aumentada (RA) como la IA puede revolucionar verdaderamente el sector hotelero.
Los clientes potenciales pueden utilizar auriculares de RV o teléfonos móviles para sumergirse en la visita virtual a través de las habitaciones y servicios del hotel o incluso eventos en el metaverso.
A medida que los usuarios se mueven por los distintos espacios, un sistema de IA puede analizar sus interacciones. Por ejemplo, en qué habitaciones se detienen y qué servicios parecen interesarles. A partir de estos datos, se puede ofrecer información u ofertas personalizadas para mejorar la experiencia del usuario.
Todavía tenemos que ver cómo la sinergia entre la IA y la RV sale de su fase incipiente y está lista para su adopción generalizada. Mientras tanto, Runnr.ai ofrece a los hoteles la oportunidad de mostrar visualmente sus servicios, como el restaurante, el bar, el aparcamiento y las habitaciones, a los clientes potenciales.
Según Statista 2022, los retos comunes que pueden retrasar o confundir a las empresas en la adopción de sistemas de IA se deben a la falta de conocimientos, al miedo a que sea costoso, o a la complejidad del proyecto, etc. Para mitigar estos retos, Runnr.ai ofrece soluciones de IA conversacional fáciles de integrar que tardan menos de una hora en ponerse en marcha, incluyendo media hora para mostrar a los empleados cómo funciona la aplicación, con un coste inferior a tres euros por habitación.
Existe una necesidad urgente de que tanto los hoteleros como los restaurantes adopten la IA conversacional para ofrecer una atención al cliente omnilingüe las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y una experiencia fluida a los huéspedes en los servicios de mensajería existentes. Esta integración debe ser compatible con las herramientas de gestión actuales del hotel.
Además, las herramientas de recomendación basadas en IA son eficaces para la venta cruzada y el upselling en hoteles, ya que analizan y predicen grandes cantidades de datos. Estas técnicas son más eficaces cuando se dirigen a los grupos de huéspedes adecuados, como viajeros de negocios o de placer, familias o parejas, con los servicios adecuados en el momento oportuno.
El sector de la hostelería ha sido testigo del potencial de la IA para desbloquear un nuevo nivel de experiencia del cliente y crear nuevas oportunidades de negocio. Su utilidad se está extendiendo rápidamente en el sector de la hostelería y es tan dinámica como la propia tecnología, como estamos viendo en la colaboración con nuevas tecnologías como la realidad virtual o la realidad aumentada.
Para asegurarse de que la tecnología es la adecuada para su negocio, es esencial verla en acción a través de una demostración.
Ahora es el momento de aprovechar la oportunidad y formar parte del futuro de la comunicación con los huéspedes.